Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

II Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea La pregunta por el humanismo hoy

II Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea La pregunta por el humanismo hoy Bogotá, 25, 26, 27 y 28 de Septiembre de 2013 Por Fernando Alba [1] La Facultad de Filosofía de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá, su Maestría en Filosofía Contemporánea y su Grupo de Investigación en Filosofía Contemporánea DEVENIR, organizan el II Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea: La pregunta por el humanismo hoy , el cual se celebrará del 25 al 28 de septiembre de 2013 en las instalaciones de la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá. En el 2011 se celebró con gran acogida la primera versión del evento con la presentación de más de 80 ponencias en torno a 7 mesas temáticas: Ciudadanía, educación, democracia y derechos humanos, Ética de la diferencia, Lenguaje, conocimiento y acción, Crítica poscolonial e interculturalidad, Filosofía y religión, Verdad e interpretación, Otras discusiones alrededor de la filosofía contemporánea. Además de la...

Michel Foucault. La grande étrangère. À propos de littérature. Paris: EHESS, 2013, 224 p. 9.80€

Traducción de Fernando Alba [1] SBN EHESS :  978-2-7132-2386-0 Editado y presentado por Philippe Artières, Jean-François Bert, Mathieu Potte-Bonneville y Judith Revel bajo la impronta de Éditions de l’École des Hautes études en sciences sociales (EHESS). Michel Foucault mantiene una relación con la literatura compleja, crítica, estratégica. Los textos inéditos que componen este volumen lo testifican magníficamente: Sade, Cervantes, Artaud, Shakespeare… el filósofo se entrega a una descripción de su biblioteca literaria. Esta selección reagrupa por primera vez varias de sus intervenciones: emisiones de radio, cursos  y conferencias pronunciadas en un periodo de menos de 10 años    (1963-1971). Los dos primeros textos son la transcripción integral de dos emisiones de radio difundidas en 1963, consagradas a la representación de la locura en el lenguaje. Foucault hace oir numerosos extractos : Shakespeare, cervantes, Diderot, Sade, Ar...