Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2014

Michel Foucault, Del gobierno de los vivos. Pons, H. (Trad.), Buenos Aires: F.C.E., 2014, 441p.

Del gobierno de los vivos [1]  es un curso bisagra: constituye la primera de las indagaciones que Michel Foucault lleva a cabo en el campo de la ética en el  Collège de France . "¿Cómo es posible que, en la cultura occidental cristiana, el gobierno de los hombres exija de parte de quienes son dirigidos, además de los actos de obediencia y sumisión, ‘actos de verdad’ que tienen la particularidad de requerir que el sujeto no solo diga la verdad, sino que la diga acerca de sí mismo, de sus faltas, de sus deseos, del estado de su alma?", se pregunta. Este interrogante lo lleva de una relectura del  Edipo rey  de Sófocles al análisis de los "actos de verdad" propios del cristianismo primitivo, a través de las prácticas del bautismo, la penitencia y la dirección de conciencia. Así, se ocupa de los actos mediante los cuales se convoca al creyente a manifestar la verdad de lo que él mismo es, en cuanto ser indefinidamente falible. Desde la expresión pública de s...