Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

El gueto y la ciudad escaparate en el capitalismo contemporáneo: una mirada crítica al París "cosmopolita"

Por  Alejandro Pérez [1] La “banlieue” parisienne –el denominado quatre-vingt-treize  93  o neuf-trois -  es una de las más ilustrativas y paradigmáticas formas en las que se ha estado construyendo la organización espacial del capitalismo global en el seno de la urbe de los países avanzados. Si bien tradicionalmente los barrios obreros o más paupérrimos se situaban en el centro de las ciudades (y/o en el borde de la costa, si la ciudad en cuestión tenía mar y puerto), actualmente se ha producido un desplazamiento hacia la periferia (movimiento que lleva más de cien años en progreso).  Desplazamiento que permite invisibilizar a una gran parte de la población. La ciudad escaparate del capitalismo contemporáneo siempre ha buscado limpiar todo aquello que se relaciona con la parte decadente y tétrica consustancial a la mercancía. I-El gueto Cité Floréal, en Saint-Denis La “guetización” del 93 es más que evidente, enormes bloques de pisos ...