Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

DELEUZE / SPINOZA De las velocidades del pensamiento – Curso en Vincennes St Denis. 02/12/1980

El pensamiento a velocidad absoluta [1] Y yo decía después de todo, la intuición intelectual –que Spinoza presenta como la intuición del tercer genero de conocimiento-, es una especie de pensamiento como un relámpago. Es un pensamiento a velocidad absoluta. Es decir que va a la vez a lo más profundo y que abarca, que tiene una amplitud máxima y que procede como un relámpago. Hay un bello libro de Romain Roland que se llama “El relámpago de Spinoza”…. Y yo decía, cuando ustedes lo relean, es necesario que sean sensibles, o al menos que piensen en esta cuestión que yo solamente planteo, a saber que parece, como les decía la última vez, que el libro Cinco procede de modo diferente. Es decir que en el último libro de la Ética y sobre todo a partir de un cierto momento que Spinoza mismo señala, el momento en el que pretende entrar en el tercer genero de conocimiento, las demostraciones ya no tienen el mismo esquema que en los otros libros, porque en los otros libros las demostrac...

Reconstruir la deconstrucción. Por Maurizio Ferraris

Presentamos a continuación un breve texto del profesor Maurizio Ferraris en torno a algunos temas centrales del pensamiento de Jacques Derrida: Reconstruir la deconstrucción, traducido del italiano por María José Rossi. Se trata de la conferencia de cierre de las II Jornadas internacionales de hermenéutica: La hermenéutica en diálogo con las ciencias humanas y sociales: convergencias, contraposiciones y tensiones , evento celebrado  entre el 6  el 8 de julio de 2011 en Buenos Aires. Différance agradece al profesor Manuel Prada de la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá por suministrar a los lectores del blog una mirada tan actual sobre el filósofo francés.   Barbarización del salón derrideano En cierta ocasión, Habermas definió la hermenéutica de Gadamer como una "urbanización de la provincia heidegeriana"' [1] . Se entendía bien lo que quería decir. El coriáceo autor del Discurso del Rectorado del 33, el hijo del campanero, necesitaba que su "el...