Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

Philippe Lacoue-Labarthe

(Tours 1940- Paris 2007) El 17 de febrero del 2007, tan solo dos meses después de la muerte de Philippe Lacoue-Labarthe, Alain Badiou leía el texto que presentamos a continuación como homenaje al filósofo y crítico literario francés; el texto publicado inicialmente en el número 22 (mayo de 2007) de la revista Lignes hace parte de una pequeña compilación de escritos de Badiou llamada Pequeño panteón portátil. [1] CON ÉL TODO ADQUIRÍA una profundidad singular. No la profundidad del pathos , ni la de lo oscuro. Una profundidad leal, me gustaría decir, que era lo que yo experimenté de su amistad: reservada, poco nutrida de hechos, casi lejana, y sin embargo absolutamente segura. Sí, había una seguridad en Philippe Lacoue-Labarthe, extrañamente homogénea con ese perpetuo desconsuelo que se veía en el frente al de que el mundo aún no ha logrado ser más que lo que es. Inconsolable y seguro, profundo por la absolutamente leal; tal es su pensamiento, tal como yo lo leo, tal como yo lo entie...

El Coraje de la verdad: último curso impartido por Foucault en el Collège de France (1983-1984)

Con la edición y publicación de este curso en español el Fondo de Cultura Económica termina de trazar la cartografía de una zona poco conocida por la mayoría de lectores del filósofo francés; publicada en 2009 por Gallimard, Horacio Pons establece el texto en español. El curso El coraje de la verdad es el último que Michel Foucault dictó en el Collège de France, entre febrero y marzo de 1984. Poco tiempo después, el 25 de junio, Foucault murió. Ese contexto invita a escuchar en estas clases un testamento filosófico, tanto más cuanto que el tema de la muerte está muy presente en ellas, sobre todo a través de una relectura de las últimas palabras de Sócrates, "Critón, debemos un gallo a Esculapio", que Foucault, con Georges Dumézil, comprende como la expresión de una profunda gratitud a la filosofía, que cura la única enfermedad grave: la de las opiniones falsas y los prejuicios. Este curso prosigue y radicaliza los análisis llevados a cabo el año anterior en El gobierno de ...