Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

Deleuze: pensar el acontecimiento, pensar la singularidad

Gilles Deleuze (1925-1995) “Deleuze el pensador es ante todo el pensador del acontecimiento ” Jacques Derrida [1] Presentamos [2] a continuación un corto artículo que escribió Alain Badiou dedicado al decimo aniversario de la muerte de Gilles Deleuze extraído de un número del Magazine Littéraire y compilado en una pequeña obra titulada Pequeño Panteón Portátil [3] .En efecto, Deleuze es considerado entre los filósofos más influyentes e importantes del siglo XX y su obra Diferencia y repetición (1968) [4] unas de las más leídas de la segunda mitad del siglo. ¿Por Qué Razón DELEUZE es hoy nuestro contemporáneo, más aún que hace diez años? Y sin embargo, todavía es lo suficientemente intempestivo como para ser rareza: un contemporáneo del futuro. Por cierto, no es “moderno” a los ojos de los académicos que degradan el siglo XX, como si desde siempre el espíritu del siglo dependiera del debate que hoy se impone en las aulas entre fenomenólogos piadoso...

Michel Foucault: Filósofo de la historia

Poitiers 1925- París 1984 Una reflexiva audiovisual del pensador francés elaborada con imágenes sustraídas de la Internet y acompañada de la pieza Atlantique Nord de Yann Tiersen. Acusese al creador de la reflexiva de generar una interpretación meramente subjetiva del profesor Foucault aún así es indiscutible que éste representa la figura del intelectual especifico que hablaba y daba fe de lo que sabía y no estaba a la orden del día mirando sobre que tema iba a hablar primero... haber, haber sobre economía primero! . Foucault el activista, el educador, el comprometido con la sociedad, con los obreros del sindicato de la Renault, con la academia como director del departamento de filosofía de la universidad experimental de Vincennes creada después de mayo del 68, con sus auditores en el Collège de France o en la Universidad de Berkeley, con los presos al crear el grupo de información sobre las prisiones GIP . Así es ese Fo...